COSSPRA y la Organización Iberoamericana de Servicios Sociales armarán agenda de trabajo conjunta

El encuentro fue propiciado con el objetivo de coordinar, intercambiar y beneficiarse de las experiencias mutuas que ambas organizaciones tienen en relación a la seguridad social.

Marcelo Martín, director regional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), recibió en la sede del organismo a referentes del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA).  Martin Baccaro, presidente de la entidad y del IPS Salta; Fernando Avellaneda, interventor del IPSST (Tucumán);  Fernando Cañete, presidente de IOSPER (Entre Ríos); y Javier González, interventor de OSP (San Juan), fueron quienes participaron del encuentro.

En este marco, los representantes de COSSPRA contaron que actualmente son 21 las Obras Sociales Provinciales (OSP) que participan de esta organización federal, que nuclea a 7.200.000 beneficiarios. “Las OSP nunca fuimos miradas, siempre se habló del privado, de las OS Sindicales. No había análisis profundo sobre el financiamiento. Pero lo cierto es que hay dos sub sectores importantes que sostienen al sistema: PAMI y nuestras obras sociales”, señalaron.

Y continuaron diciendo: “Actualmente, detectamos tres problemas como los preponderantes: el precio de los medicamentos, que está liberado; el impacto de las enfermedades catastróficas y la doble cobertura, con su correlato en la necesidad de crear de forma urgente un padrón único”. “Por eso, apoyamos la política de fijar precios para los medicamentos, estableciendo coberturas, y la  creación de una Agencia Nacional de Evaluación de Tecnología en Salud”.

Los miembros del Consejo destacaron también que cuentan con un Observatorio de las Obras Sociales Provinciales, que les permite tomar decisiones estratégicas y orientar el rumbo en materia de políticas sanitarias. Bregaron también por “la conformación de un fondo para enfermedades catastróficas, para el que COSSPRA es un vehículo”.

Por su parte, Marcelo Martín, director regional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) contó cuál es la experiencia de trabajo de este organismo internacional, de carácter técnico y especializado. Luego destacó: “Si a ustedes les interesa participar en nuestra institución, encantados los vamos a recibir y pondremos a su disposición la riqueza técnica que tenemos”.

“Desde la OISS estamos seguros que podemos realizar aportes para COSSPRA en general, por ejemplo en temas prestacionales, como el financiamiento y  para las obras sociales provinciales en particular”, enfatizó. “También creemos que para las obras sociales nacionales también sería muy importante sentarse  con ustedes, porque podrían unirse en un pool”.