COSSPRA participó del COFESA y acompañará una política nacional de medicamentos

Durante la segunda jornada del encuentro, que tuvo como eje principal la adquisición de medicamentos, expuso Martín Baccaro, presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), junto a los titulares de PAMI y de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).

En el marco del encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), que se desarrolló en la ciudad de La Rioja este 19 y 20 de marzo, el ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, propuso a sus pares provinciales “que nos acompañen para promover una política de precios de los medicamentos y la ampliación de la cobertura”. Sumó a esta estrategia al COSSPRA, PAMI y a la SSS.

En este sentido y en alusión a lo anunciado por el Ministro hacia el final del encuentro, Baccaro destacó la importancia que tiene para el COSSPRA que “la cartera sanitaria nacional cree una estructura para contener la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnología en Salud y más aún el hecho de que nos den a las obras sociales provinciales que formamos el Consejo, junto a PAMI y a la SSS, un lugar en este espacio”.

Por su parte, Rubinstein agregó que durante las dos jornadas “surgió el tema sobre cómo vamos a abordar la política de medicamentos y cómo hacer frente a los precios de los mismos que están condicionando la sustentabilidad del sistema de salud” y aseguró que “hay un contexto que se está dando que facilita que empecemos a trabajar de manera conjunta todo el sector público”.

De esta manera, los ministros acordaron una futura política nacional de medicamentos que comprenda mecanismos de compra y negociación conjuntas, transparentes y competitivas. Con esto coincidió Baccaro durante su exposición, al apoyar “la fijación de precios máximos en los medicamentos ambulatorios, como política de Estado”. Y reiteró el apoyo que COSSPRA “le viene dando al proceso que está liderando el PAMI en función de su papel como principal formador de precios en el mercado farmacéutico”.

Baccaro destacó también ante los ministros que el Observatorio de las Obras Sociales Provinciales, les permite tomar decisiones estratégicas y orientar el rumbo en materia de políticas sanitarias. “Por eso, nuestros ejes de trabajo este año estarán centrados, además de en fijar una política en materia de medicamentos y apoyar la creación de la Agencia; en bregar por la conformación de un seguro nacional en relación con las enfermedades catastróficas y en definir una conducta común en los casos de doble cobertura, con su correlato en la necesidad de crear de forma urgente un padrón único”.

Acompañando al referente de COSSPRA, participaron también de las jornadas, los presidentes de las obras sociales provinciales José Giacobbe (La Pampa) y Pablo Giachino (Jujuy); además de Emilio Castro, representante de la obra social provincial local.