Tucumán. IPSST renueva autoridades

El pasado 12 de marzo, la Dra. Elena Hurtado juró como nueva interventora al frente del organismo.

La nueva interventora ocupará el lugar de Germán Gramajo Antuz, a quien el titular de la cartera de Salud le agradeció por el trabajo realizado hasta este momento.

Medina Ruiz resaltó que la asunción de la Dra. Hurtado marcará un antes y un después en la atención de los más de 350 mil afiliados que tienen.

“Estamos seguros de que la doctora Elena Hurtado desempeñará su nuevo rol con mucha vocación de servicio, como lo ha hecho siempre en su carrera, y con un compromiso muy fuerte con los pacientes, especialmente aquellos que padecen enfermedades críticas”, afirmó Medina Ruiz.

Estos cambios responden al lineamiento que lleva adelante el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, junto al ministerio de Salud en pos de acercar más prestaciones y mejorar el acceso a la salud, con especial hincapié en el interior de Tucumán.

Por su parte, Hurtado destacó que “es un honor asumir este cargo, y me comprometo a trabajar incansablemente para mejorar la cobertura para los afiliados del IPSST, manteniendo un diálogo constante con los prestadores y siempre escuchando las necesidades de la gente».

La nueva interventora cuenta con una basta carrera en el área de salud, la que incluye trabajo en lugares clave como el Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestro Señora de Las Mercedes y en programas integrados de salud que atraviesan todo el sistema sanitario provincial.

El acto se llevó a cabo con la presencia del ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, quien resaltó que «el gobernador nos ha confiado la responsabilidad de tomar el juramento a la doctora Hurtado, quien tiene una trayectoria ejemplar en la función pública. Estamos seguros de que desempeñará un excelente trabajo al frente del IPSST”.

También estuvieron presentes el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; los subinterventores Guillermo Norry y Agustín Zeppa; el secretario ejecutivo contable del Siprosa, Fabio Andina; el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya; y la asesora del Ministerio de Salud, Cristina Majul.