Representantes de las Obras Sociales Provinciales (OSP), nucleadas en el COSSPRA, realizaron una visita a la planta del laboratorio Elea, ubicada en la localidad bonaerense de Villa de Mayo.
Durante la jornada, fueron recibidos por las autoridades de la empresa con el propósito de conocer en profundidad el desarrollo de nuevos fármacos y biosimilares, así como las inversiones, beneficios y costos asociados. Esta iniciativa busca evaluar el impacto de los medicamentos en los presupuestos de las OSP y analizar posibles estrategias de optimización.
Los dirigentes de las distintas jurisdicciones coincidieron en la importancia de lograr costos más accesibles para garantizar la sustentabilidad del sistema de salud y mejorar el acceso a los tratamientos para los afiliados. Por su parte, desde Elea destacaron la necesidad de fortalecer los vínculos entre los laboratorios y las OSP para facilitar dicho acceso.
Carlos Funes, presidente del Consejo, celebró la iniciativa resaltando que permite a las OSP obtener información de primera mano para la toma de decisiones y subrayó que actualmente los medicamentos representan aproximadamente el 50% de los presupuestos de estas entidades, una situación que consideró insostenible en el tiempo. Al respecto, afirmó: “Queremos buscar alternativas, conocer las políticas de los laboratorios y avanzar hacia diferentes modelos y ciertas libertades en los mismos”.
En este sentido, los representantes de las OSP remarcaron la necesidad de desarrollar ideas innovadoras y nuevos modelos de compra que contribuyan a mejorar la sostenibilidad del sistema de salud en general y de las OSP en particular.
Con más de 80 años de trayectoria, Elea es un laboratorio de capital argentino que se destaca por impulsar la innovación en el desarrollo de medicamentos y tratamientos de vanguardia. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas mediante la implementación de altos estándares de calidad, seguridad y tecnología.
Durante la jornada, los asistentes realizaron un recorrido por la planta de producción y participaron de charlas informativas sobre el rol de Elea en el ecosistema de la salud. También se abordó el desafío del acceso a las moléculas de alto impacto, con un análisis detallado de dos de los productos más recientes desarrollados por el laboratorio: Semaglutida y Pembrolizumab.
Esta visita reafirma el compromiso del COSSPRA en la búsqueda de soluciones que optimicen el acceso a medicamentos de calidad, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad del sistema de salud.