El convenio se da en un momento desafiante para el sistema de salud al que buscan fortalecer además de garantizar un servicio accesible y de calidad para todos los cordobeses.
El acto se dio en la sede central de APROSS y contó con las presencias del ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer; el presidente de APROSS, Pablo Venturuzzi; la vicepresidenta Lucila Pautasso; y el Director General de Prestaciones Asistenciales y Control de Gestión, Facundo Barrabino; Fernando Luque Mariño y Marcos Patiño de PAMI; Gonzalo Pauli de la Caja de Abogados de Córdoba; Gerardo Bernardi y Gloria Subils de OSDOP; Eduardo Romero de OSSACRA; José Garrido y Diego García del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba; Verónica Moreno, Guido Granato, y Jorge Salida de Mutual Médica; Ariel Batistuta de OSPIGPC; Luis Ambrosini y Mariana González de DASPU; Sergio Podingo y Maximiliano Brizuela de Luz y Fuerza.
Con la necesidad afrontar uno de los momentos más críticos de la historia del sector en el que la inflación acrecienta los costos del acceso a nuevas tecnologías y medicamentos, sumado a la judicialización de las prestaciones, el objetivo principal del acuerdo es reforzar la atención primaria. También, esclarecer parámetros claros para las coberturas de altos costos y crear una comisión evaluadora constituido por expertos en tecnología sanitaria. Esta comisión también buscará estandarizar políticas y garantizar decisiones mas equitativas y objetivas.
Además, se buscará incorporar a otros actores de la salud que operan en Córdoba y verificar el impacto positivo en la comunidad mediante la revisión de las políticas que se implementen.
Pablo Venturuzzi dijo que «es un hito que nos permitirá enfrentar los desafíos actuales con una visión compartida y políticas concretas, garantizando equitativamente la atención y el cuidado de quienes más lo necesitan”.
Este acuerdo entra en vigencia inmediatamente y marcará un antes y un después en el acceso a la salud en la provincia con la idea de priorizar sostenibilidad, equidad y calidad.