Sistema de salud integrado, una necesidad urgente

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud en conmemoración de la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS); quien este año, frente al impacto de la pandemia, convoca a “construir un mundo más justo y saludable”. COSSPRA se suma a este mensaje, “convencidos de que el camino a tomar para alcanzar esta meta es la integración de los sistemas de salud”.

El cimbronazo que provocó la pandemia deja, más que nunca, en evidencia la necesidad de contar con un sistema de salud integrado. “Si queremos alcanzar esta meta, es necesario realizar una reforma del sistema de salud. No se trata de desechar lo existente, ni de borrar las bases sobre las que se construyeron las políticas sanitarias a nivel nacional y provincial. Sino de tomar las herramientas y recursos disponibles para reorientarlos y dar respuesta efectiva a los nuevos desafíos”, advierten las autoridades del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA).

De acuerdo con la mirada de la organización, los cambiantes escenarios en el país y el mundo hacen necesario pensar, debatir e implementar un sistema de salud integrado que contemple las nuevas exigencias sanitarias desde una perspectiva basada en garantizar el derecho a la salud en forma accesible, equitativa y eficiente.  

“Hoy, lejos de un sistema integrado que optimice recursos y brinde cada vez mejores resultados, Argentina posee un sistema inequitativo, con alto gasto de bolsillo y muy fragmentado. Si bien se destina un presupuesto per cápita bastante significativo, los resultados sanitarios distan de ser los esperables. Tal panorama viene profundizándose desde hace dos décadas ya que no se evidencian mejoras sustanciales de los indicadores”, alertan lo referentes del Consejo. 

De todas maneras, más allá de las coincidencias sobre la necesaria reformulación del sistema, no existen consensos sobre el rumbo que debería tomarse. La puja de múltiples intereses contrapuestos hace suponer que será una ardua tarea poder lograr acuerdos superadores que satisfagan a los intereses de la comunidad.

“Desde COSSPRA, en el marco del Día Mundial de la Salud, seguimos trabajando por un objetivo que nos trazamos hace tiempo: la integración de los sistemas de salud, convencidos de que es el camino a tomar para construir un mundo más justo y saludable”, subrayan los representantes de la organización.