La obra social comenzó a devolver el excedente por compras de medicamentos que superen el 5 % del haber jubilatorio. El beneficio ya alcanza a más de 5.000 personas y supera los $280 millones.
El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (IAPOS) de Santa Fe comenzó a compensar a jubilados y pensionados provinciales que hayan destinado más del 5 % de sus haberes al gasto en medicamentos. La medida, que abarca las compras realizadas durante marzo y abril, ya benefició a 5.291 personas y representó una inversión de $283.948.552 por parte del Estado provincial.
La iniciativa fue confirmada por el ministro de Economía, Pablo Olivares, quien destacó que esta política convierte a Santa Fe en la primera provincia en implementar una compensación automática mensual de este tipo, sin necesidad de gestiones adicionales por parte de los afiliados. “Se garantiza que ninguna persona jubilada tenga que destinar una porción injusta de sus ingresos a los medicamentos que necesita”, afirmó.
El reintegro se ve reflejado en los recibos de sueldo bajo el código 338 con el concepto «Iapos medicamentos». La información sobre los montos abonados por cada afiliado en farmacias es cruzada con los datos de haberes de la Caja de Jubilaciones de la provincia.
Cada mes, el sistema acumulará los gastos realizados desde marzo y los comparará con el 5 % de los haberes jubilatorios. Cuando ese límite sea superado, Iapos compensará automáticamente la diferencia, garantizando el recupero a lo largo del año.