Revisión integral del financiamiento de las obras sociales provinciales

Charla: Revisión integral del financiamiento de las obras sociales provinciales 

A cargo de Daniel Elías, secretario técnico permanente del COFEPRES 

8 de junio / 13hs 

Charla por zoom 

Destinatarios: autoridades y equipos


Las obras sociales provinciales que generan cobertura de salud para trabajadores o servidores públicos provinciales presentan esquemas de financiamiento que no escapan a cierta atomización que presenta la Seguridad Social en nuestro país. Esto provoca que las distintas obras sociales cuenten con estructuras orgánico-funcionales muy distintas, y además mecanismos de financiamiento que en cada Provincia difieren no sólo en los porcentajes de cotizaciones, también en la imposición o no de cotizaciones sobre la población que goza de beneficios previsionales. 

En este sentido, resultaría oportuno emprender un trabajo que permita generar un diagnóstico integral del financiamiento de estos sistemas, alternativas para mejorar dichos mecanismos como así también sugerencias o recomendaciones técnicas que permitan cierto acercamiento entre las normas que regulan estas materias en las legislaciones provinciales como así también  acercar los posicionamientos normativos, principalmente en relación a la obligatoriedad o no de cotizaciones al sistema por parte de la población de beneficiarios de sistemas previsionales que conforman la población protegida por estos sistemas.

Lograr un diagnóstico integral de los mecanismos de financiamiento, cotizaciones de los afiliados y definiciones técnicas que permitan fortalecer principios que se transformen en recomendaciones, podrían promover una mejora estructural en estos esquemas de financiamiento e inclusive consolidar recetas técnicas que despejen algunas que han provocado disparidad normativa en el tratamiento del financiamiento, principalmente en relación a la población de beneficiarios de sistemas previsionales provinciales.

Identificación de la población comprendida; valoración de esquemas de financiamiento con indicadores que muestren el diseño de dichos esquemas y el impacto de cada componente; ilustraciones que permitan visualizar el universo completo de sistemas comprendidos y las disparidades normativas y posibles recomendaciones para brindar igual y mejor trato a las imposiciones de cotizaciones sobre las poblaciones comprendidas, pueden ser objeto de un estudio que en breve plazo genere mayor precisión a esta temática como así también visibilidad de estas asimetrías existentes y sus impactos en cada modelo de financiamiento que presentan los sistemas mencionados. 

 

+ Información: capacitacion@cosspra.com.ar

 

Esta actividad se realiza en conjunto entre la Escuela se Gobierno del COSSPRA y la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS)