Reunión de Región Sur

 

El Presidente del COSSPRA (Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina),  Dr. Gabriel Chagra Dib,  participó de  la reunión  de  la  Región  Sur realizada en la localidad de Las Grutas, Río Negro. Allí se abordaron temas comunes y se plantearon las problemáticas propias de la zona. Más tarde, participó del lanzamiento de la temporada invernal en Puerto Madryn, y de la reunión programada del Consejo Federal de Turismo de la República Argentina ,donde expuso sobre los beneficios del Turismo Social, logrando acordar a la brevedad la firma de un convenio para replicar la experiencia a nivel nacional.

 

 

Encuentro en Las Grutas

 

Los representantes de la Región Sur del COSSPRA se reunieron en Las Grutas, participaron de la misma autoridades de las Obras Sociales Provinciales de Río Negro, Neuquén, La Pampa, y Chubut junto con los miembros de los equipos técnicos para trabajar sobre tres temas puntuales: Discapacidad, Reciprocidad y Turismo Social.

Esta es la misma temática con la que se viene trabajando en las diferentes regiones, aunque por primera vez se hace en el sur del país, dándole así mayor sentido federal al organismo.

“La idea es que cada región trabaje con su problemática que es distinta a la que puede tener la región Noreste, Noroeste o Centro, pero unificando la política que resulta transversal a las Obras Sociales”, aseguró Chagra Dib.

“Escuchamos las conclusiones que luego serán llevadas a la Junta Ejecutiva en San Luis para ir encontrando las soluciones, primero a nivel de cada región y luego trazar lineamientos comunes en el COSSPRA”, señaló.

 

 Turismo Social Federal

             Luego de este encuentro las autoridades del COSSPRA se trasladaron a Puerto Madryn, en donde se reunieron con el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, por expresa invitación, en el marco del lanzamiento de la temporada de invierno en Río Gallegos.

“En la reunión del Consejo Federal de Turismo de Argentina y por expresa invitación del Ministro Santos, expuse detalles sobre nuestra experiencia desde el IPSS en materia de Turismo Social. La próxima semana estaremos llevando adelante una alianza estratégica con todas las Obras Sociales Provinciales para que cada una de ellas puedan trabajar como una agencia, tal como la que ya tiene Salta”, dijo, y agregó que “de esta forma, vamos a fomentar el turismo con descuentos importantes, con hotelería de primer nivel y pasajes aéreos”.

“Para ello estamos trabajando con importantes empresas de transporte y servicios, para que los más de 7.200.000 afiliados puedan trasladarse de un lugar a otro de la Argentina, con un ahorro importante y bajo el aval del Ministerio de Turismo de la Nación”, finalizó.