En sus redes sociales la obra social hizo una publicación con información referida a esta patología que afecta a gran cantidad de personas y que se vuelve más compleja en épocas invernales o de baja temperatura.
Los broncoespasmos son una afección que se genera en los músculos que recubren las vías respiratorias en los pulmones, conocidos como bronquios. Cuando sucede el espasmo, las vías se estrechan y complican la entrada y salida de aire.
De esta manera, la sangre no se oxigena de forma debida y tampoco libera el dióxido de carbono necesario. Los broncoespasmos suelen atacar más a personas con asma o alergias y puede ser causado por cualquier irritación o inflamación, por lo que es necesario tener en cuenta las siguientes medidas: no hacer ejercicio cuando el recuento de polen es alto, tomar mucha agua para liberar mucosidad en el pecho, hacer ejercicio en interiores en días de mucho frío, no fumar y mantenerse al día con las vacunas contra la gripe y el neumococo en caso de ser mayor de 65 años y tener enfermedades pulmonares crónicas.