En virtud de lo acordado en el primer encuentro de la Mesa Intersectorial de Salud Mental convocada por APOS, el viernes 5 de mayo se llevó a cabo la segunda reunión, con el objetivo de avanzar en propuestas y articular acciones para la implementación de la Ley nacional 26.657 de Derecho a la Protección de la Salud Mental.
La administradora general de APOS, Cra Claudia Ortiz, junto a la coordinadora de Rehabilitación y Discapacidad, Lic Marcela Ferré encabezaron la segunda reunión de la Mesa Intersectorial de Salud Mental para dar continuidad a la propuesta y materializar respuestas para la problemática.
“Algunos organismos enviaron sus propuestas y con otros trabajamos de manera presencial junto a las y los referentes del Hospital Regional E. Vera Barros, Hospital de La Madre y el Niño, la Secretaría de la Mujer, Universidad Blas Pascal, y el Ministerio Público de la Defensa”, manifestó la Lic. Ferré respecto de la dinámica de la mesa.
En ese sentido, la Coordinadora del área manifestó: “La mayoría presentó propuestas viables y la conclusión es que debemos realizar acciones tendientes a la protocolización del trabajo en red. APOS ya comenzó a trabajar de manera articulada con el Ministerio público de la Defensa”.
“Estas reuniones nos sirven, además, para observar las debilidades y fortalezas de cada una de las instituciones vinculadas a la salud mental, y trabajar en las mismas para contener a quienes lo demanden” apuntó Ferré.
De la misma manera señaló: “Hay una respuesta positiva de las instituciones involucradas, y el compromiso de trabajar en la materialización de las acciones necesarias para la plena implementación de la Ley nacional 26.657 de Derecho a la Protección de la Salud Mental”, y adelantó: “El próximo encuentro está programado para el 2 de junio”.