El Instituto de Seguros de Jujuy activó una nueva etapa de los talleres socioeducativos para personas mayores, con el objetivo de promover el bienestar integral y acercar la salud preventiva a los afiliados del interior provincial.
Una propuesta preventiva con impacto territorial
En el marco de su compromiso con la promoción de la salud, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) dio inicio a los talleres educativos preventivos en la ciudad de La Quiaca. La actividad está destinada a afiliados adultos mayores y personas incorporadas a planes especiales, y busca fomentar hábitos saludables, integración social y acceso a información útil para el autocuidado.
Los encuentros se realizan en el Punto Digital del Centro de Alto Rendimiento (CEAR) y cuentan con una activa participación comunitaria. Estuvieron presentes el Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón, la Coordinadora de Promoción de la Salud, Karina Calzadilla, docentes locales y personal del área de Comunicación Institucional.
Escucha activa y acompañamiento
Durante la jornada, las autoridades del ISJ también visitaron las delegaciones de La Quiaca y Abra Pampa, donde realizaron un relevamiento institucional y escucharon inquietudes de afiliados y trabajadores. En ambas localidades, se destacó la importancia de acercar la obra social al territorio y construir soluciones desde el diálogo.
“El objetivo es que las y los más de 15.000 afiliados de La Quiaca y zonas aledañas accedan a propuestas concretas de prevención, bienestar y acompañamiento”, afirmó el Vocal Diego Chacón.
Talleres de psicomotricidad: cuerpo en movimiento, mente activa
Entre las actividades destacadas, se encuentran los talleres de psicomotricidad, que se desarrollan los días miércoles en el CEAR. Estos espacios promueven el movimiento, la coordinación, el equilibrio y la socialización en un ambiente cálido y accesible. Además, son coordinados por profesionales locales, lo que favorece la cercanía y comprensión del contexto regional.
Inscripciones abiertas
La participación en los talleres es gratuita y aún hay cupos disponibles. Las personas interesadas pueden inscribirse en la Delegación del ISJ en La Quiaca o comunicarse al 0800 777 7283, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.