Representantes de ambas organizaciones se reunieron para establecer posibles líneas de acción conjunta vinculadas a temas de prevención y promoción de la salud.
Del encuentro participaron Nahuel Sánchez, gerente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), y Sebastián Laspiur, consultor en Enfermedades no Transmisibles, junto con Osvaldo Artaza Barrios, asesor en Servicios y Sistemas de Salud, ambos para la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
“En COSSPRA trabajamos con la lógica de la salud pública, no la del mercado; aplicamos la lógica del derecho a la salud. Por eso, trabajar junto a la OPS/OMS será estratégico para lograr un mejor impacto en la atención de los más de 7 millones de afiliados a las obras sociales provinciales”, sostuvo Nahuel Sánchez.
La reunión tuvo como objetivo poner en común el trabajo que desarrollan ambas instituciones, para comenzar a delinear una estrategia conjunta entre el COSSPRA y la OPS/OMS.
En este sentido, ambos organismos plantearon la necesidad de abordar temas referentes a Prevención y Promoción de la Salud, haciendo eje en cuestiones como el establecer programas integrales; garantizar estándares de calidad; trabajar sobre las barreras y facilitadores de acceso a la salud; profundizar programas de gestión de las enfermedades crónicas; y generar dispositivos de prevención eficientes.
“COSSPRA tiene hoy una gran oportunidad por el hecho de venir trabajando sobre la reciprocidad, el padrón único de afiliados y la generación de estándares de calidad para pacientes crónicos”, comentó Laspiur. Y agregó: “La OPS/OMS puede funcionar como una mirada externa, en un rol ordenador en el marco de la potencialidad que tiene el Consejo”.