Durante un encuentro virtual, que tuvo lugar este martes al mediodía, la Junta Ejecutiva y los representantes de las Regiones del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) resolvieron avanzar en la profundización del modelo actual. La nueva estrategia se determinará en una reunión técnica, a finales de julio.
“Nuestro Observatorio de la Seguridad Social Provincial es único en su tipo y desde su creación, hace más de diez años, ha sido de suma utilidad. Y si bien en ese lapso realizamos ajustes en relación a los datos a recabar, el modelo de nuestras obras sociales cambió en el transcurso de esa década. Es tiempo de profundizar sobre lo construido para dar respuestas a las nuevas necesidades y desafíos que hoy tenemos las obras sociales provinciales”, señaló Fernando Avellaneda, presidente del COSSPRA y del IPS Tucumán, al inicio del encuentro.
Las autoridades presentes consensuaron llevar adelante una reunión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con presencialidad y virtualidad en simultaneo, cuyo eje será acordar cuáles son los indicadores que resultan de utilidad para la gestión global, con impacto en el sistema sanitario, y, por otro lado, determinar qué datos específicos son aquellos que, en la tarea diaria, permiten a los funcionarios alcanzar mejores acuerdos contando con datos duros.
En la reunión estuvieron presentes representantes de IAPOS (Santa Fe), INSSSeP (Chaco), IOSEP (Santiago del Estero), IPSST (Tucumán), ISSN (Neuquén), OSP (San Juan) y SEMPRE (La Pampa).