Se realizó en la sede de la Comunidad de los Mormones en Argentina, y tenía como uno de sus objetivos definir la agenda para el 2019. Del encuentro participaron Martín Baccaro, presidente del COSSPRA e IPS Salta, y Pablo Giachino, presidente del ISJ.
El Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) fue parte de este encuentro que el Comité Nacional de Bioética (CONABI) realizó el pasado 5 de diciembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los objetivos que se trabajaron durante la jornada fueron: Evaluación de Tecnologías Sanitarias y relacionamiento, con participación en INAHTA, EunetHTA y HATi, entre otros; la incorporación de Directoras a la Comisión Directiva; Proyecto MSS; y temas referente a la agenda 2019, entre las que se cuentan actividades locales e internacionales.
“En esta ocasión se debatió sobre la agenda de trabajo y actividades para el próximo año”, dijo Martín Baccaro, presidente del COSSPRA y del IPS de Salta. Y agregó que también “se analizó la posibilidad de organizar un evento sobre evaluación de tecnologías con expertos internacionales y locales, para lo cual como Consejo ofrecimos la participación de Esteban Lifchitz, uno de nuestro asesores externos”. Representando al COSSPRA también estaba Pablo Giachino, presidente del Instituto de Seguros de Jujuy.
El COSSPRA forma parte del Comité que nuclea, además, a representantes de gobiernos provinciales, instituciones eclesiásticas, la Super Intendencia de Servicios de Salud e instituciones del sector, tanto profesionales como científicas, desde su constitución, en junio de este año.
De acuerdo con la manifestación de voluntad colectiva redactada en aquella reunión constitutiva, la intención de este espacio es “aportar la experiencia del trabajo interdisciplinar, intercultural e interreligioso, en toda la instancia o tópico referido a temas de bioética”, fijando como misión “el asesoramiento, reflexión y divulgación de las diversas cuestiones referidas a la dignidad humana y los derechos que asisten a la persona, así como su relación con las nuevas tecnologías”.