El encuentro se realizó este miércoles en la sede de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS). Representando al COSSPRA estuvieron Soledad Rodríguez, del IAPOS (Santa Fe), y Fernando Avellaneda, del IPSST (Tucumán).
La Comisión de la Seguridad Social es un espacio que se articula desde la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y en el que confluyen el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), el PAMI, la Superintendencia de Servicios de Salud y las obras sociales de Universidades.
Uno de los objetivos de la Comisión es que las distintas obras sociales que participan puedan trabajar de manera conjunta temáticas de interés común. En tal sentido, los representantes de las instituciones presentes expusieran las distintas realidades, acordando sobre la importancia de evidenciar los espacios transversales, para llevar a cabo un abordaje colectivo.
En este encuentro se abordaron tres temas puntuales: la auditoría médica, los insumos y la aprobación del reglamento de la Comisión, que fue aprobado.
“La cuestión de la auditoría médica es un tema muy importante para las obras sociales provinciales”, dijo Fernando Avellaneda, interventor del IPSST. “Nuestros modelos de contratación son heterogéneos y, en general, son heredados. A veces estas estructuras son buenas, y otras no. Por eso, vamos a necesitar modelos específicos para lo que deberíamos encontrar un eje en común”, agregó.
Además, se presentó como relevante la posibilidad de capacitar a los auditores. Soledad Rodríguez, directora IAPOS, planteó “pensar en un modelo de capacitación que permita, además de cumplir con objetivos de formación, obtener información para mejorar los formatos de auditoría actuales e identificar líneas de trabajo conjuntas”.
Por último, se acordó realizar un diagnóstico de situación que evidencie las diversas formas de contratación, pago a auditores y negociación con prestadores, en la búsqueda de continuidades y diferencias. El informe relevaría también lo referente a servicios asistenciales, medicamentos y tecnologías.
En tanto, de acuerdo con lo acordado en relación a los insumos en la última reunión de la Comisión, cada representante compartió el relevamiento hecho hacia adentro de sus organizaciones sobre las principales moléculas y los dispositivos en los que destinan parte importante de sus presupuestos.