Córdoba. Apross brinda recomendaciones de cuidados con niños y niñas en ríos, mares y lagos 

En ríos, mares y lagos es necesario tener presentes algunas medidas para evitar accidentes, sobre todo con niños y niñas. 

Una medida fundamental es ingresar al agua  lentamente o tirarse de pie en lugar de hacerlo de cabeza, y en este último caso, hacerlo con los brazos extendidos al frente, para proteger la cabeza y cuello. No es recomendable realizar saltos en lugares desconocidos, con poca profundidad desde alturas elevadas o donde pueda haber ramas, piedras o muchas personas. Tampoco resulta prudente bucear en aguas turbias donde se dificulta ver si hay algún obstáculo.

Con respecto a niños y niñas, es importante la supervisión cercana y permanente por parte de una persona adulta en todos los espejos de agua. Es recomendable que esta persona ingrese antes al agua para identificar posibles peligros, como la profundidad o la fuerza de la corriente de un río. En especial con menores  de dos años, se recomienda que permanezcan en la orilla y sujetos en todo momento por una persona adulta, aunque la profundidad sea baja.

Es importante inculcar a niños, niñas y adolescentes, el respeto al agua y seguir las indicaciones de guardavidas en playas  o piletas. También es necesario enseñarles que en el caso de que un niño/a esté en problemas en el agua, deben pedir ayuda urgente a una persona adulta y no intentar salvarlos por su cuenta.