El interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Rodrigo San Martín, recibió en la sede del organismo a integrantes del Frente de Jubilados, Retirados y Pensionados de Chubut, con quienes abordó diferentes inquietudes planteadas en torno a las prestaciones y beneficios que reciben y ofreció, mientras dure la intervención, establecer un marco de participación en los que puedan plantear propuestas, sugerencias e inquietudes.
La propuesta fue explicitada por San Martín al indicar que «mientras dure la intervención buscamos establecer una vía de participación con propuestas y sugerencias, a través de un mecanismo de encuentros en los que los jubilados puedan ser escuchados». «En los próximos días se firmará un convenio con los jubilados y la propuesta será fijar un cronograma de reuniones en las que puedan hacer los aportes que consideren y también poder comentarles la marcha de la administración del ISSyS», indicó.
Durante el encuentro, del que también formaron parte agentes de la Dirección de Previsión del ISSyS, San Martín recibió un petitorio presentado por los jubilados referidos a distintas temáticas vinculadas al funcionamiento del organismo. El Frente de Jubilados estuvo representado por Blanca Gayone, Marta Torres, Leticia Derín, Celso Villalba, María Luisa Gutiérrez, Ana Paolastini, Juan Carlos Casanova, Graciela Silva, María Silvia Solivella e Hilda Matamala, entre otros.
Durante la reunión, los jubilados solicitaron detalles de las presuntas irregularidades detectadas en el funcionamiento del ISSyS durante la gestión pasada y plantearon los inconvenientes que padecen como consecuencia «del período inflacionario que estamos padeciendo, que afecta aún más nuestros vulnerados derechos». En ese orden, San Martín explicó que de acuerdo a esas variables mencionadas «cambió la dinámica de atención de nuestros jubilados, a los que debemos prestarles especial atención como nos solicita permanentemente el gobernador Ignacio Torres, porque son la razón de ser del Instituto».
«Debe volver a ser habitual prestar este tipo de atención inmediata y personalizada, porque son nuestros beneficiarios y tenemos que cuidarlos como tales», indicó. San Martín agregó que «otro de los planteos que escuchamos es el referido al plazo de acreditación que reciben en sus haberes cuando se otorga un incremento salarial al sector activo, y los agentes de la Dirección de Previsión explicaron que las liquidaciones se realizan de acuerdo a lo que marca la normativa vigente».
Por último, San Martín adelantó que «este tipo de encuentros se mantendrán en el tiempo, porque es nuestra obligación dar detalles y explicaciones a los jubilados sobre la marcha y el funcionamiento del Instituto de Seguridad Social y Seguros».