Los Directivos del INSSSEP realizaron un balance de la gestión desde comienzos del 2019 hasta este cierre de 2022, donde se concentraron los esfuerzos y recursos en lograr equidad en el acceso a los servicios de los casi 280 mil afiliados de toda la provincia.
Con ese enfoque se trabajó permanentemente en la gestión de los distintos fondos que le corresponde administrar de manera eficiente.
Cancelación de seguros
Desde enero a octubre del 2022, se abonó la suma de $950 millones en concepto de seguros. Los fondos se aplicaron a seguros del periodo 2022 y también se cancelaron deudas de periodos anteriores que databan de hasta tres años de antigüedad.
Más prestaciones en Obra Social
Una administración ordenada: luego de dos periodos de pandemia muy complejos, se logró en 2022,, con gran esfuerzo financiero y ordenamiento interno, cancelar los pasivos existentes con los prestadores, reducir los plazos de pagos a 30 días en el caso de médicos y clínicas, mejorar la comunicación y otorgar previsibilidad con los mismos estableciendo un calendario de pagos.
El ordenamiento interno, tanto administrativo como financiero, permite que los afiliados puedan contar con sus medicamentos en término tanto aquellos ambulatorios como los de alta complejidad;que accedan a la cobertura de las prestaciones que necesitan; como así también a las derivaciones que cubren desde el traslado, alojamiento y prestaciones en los casos de alta complejidad; el total de cobertura por discapacidad y el fondo de alta complejidad garantizado.
La obra social en forma mensual destina aproximadamente $2.700 millones de pesos a fin de garantizar todas las prestaciones, desde una consulta al médico hasta un tratamiento de alto costo en medicamentos, rehabilitación o cirugía, internación domiciliaria y prótesis.
Más servicios para el afiliado
A fin de reducir el costo que tiene que asumir un afiliado al momento de la compra de medicamentos en las farmacias comerciales, se amplió el vademécum y se incorporaron más opciones para una misma droga. También se suscribió un convenio con AMEB (La Bancaria) a fin de que los afiliados obtengan un descuento adicional en las farmacias del interior y en la farmacia de avenida Las Heras en Resistencia.
Modernización del Estado para los afiliados
Durante el 2022 se implementaron herramientas tecnológicas que favorecen la celeridad de atención al afiliado y facilitan los trámites, como ser:
Credencia Digital: permite al afiliado contar con su ID y el de todo el grupo familiar en su teléfono, reemplaza el plástico y facilita el control de las prestaciones al contar con un token al momento de la atención en el médico. Es ecológica, fácil de habilitar, simple, segura. Se puso en funcionamiento a partir del mes de marzo de 2022.
Receta electrónica: con vigencia a partir del mes de octubre 2022, permite que el médico confeccione la receta por medicamentos, la cual se valida vía sistema. Esto facilita sustancialmente los pasos a realizar por el afiliado ya que podrá dirigirse directamente a la farmacia comercial y/o farmacia social para retirar su medicación, sin necesidad de imprimir ningún papel. Posee código QR.
Insssep Farma: esta app permite solicitar autorización de recetas y medicamentos de alto costo, sin necesidad de dirigirse a casa central, y en caso de que el medicamento sea sin cargo (Fondo de alta complejidad) se lo acercamos al domicilio (vigente para área metropolitana)
Récord de jubilaciones
Jubilación on line: en el mes de octubre se cumplieron dos años desde su implementación. La herramienta permite al afiliado solicitar su jubilación desde el teléfono o computadora, sin necesidad de acercar ningún papel. Todo el proceso de trámite es electrónico, incluso la notificación de su resolución. (Excepto municipales).
También se logró el récord en el otorgamiento de beneficios, alcanzando las 3500 jubilaciones. La meta es llegar a 10.000 jubilaciones para el año 2023.