Se realizó en la Sede Central de IOMA, y con transmisión a las 14 regiones de la Provincia, un conversatorio para trabajadoras y trabajadores de la obra social, sobre Ludopatía adolescente.
Disertó la subsecretaria de Salud Mental y Consumos problemáticos de la Provincia Julieta Calmels y moderó el vocal del Directorio de IOMA por el Poder Ejecutivo, Adelqui Del Do.
En el marco de la Campaña y abordaje integral del Ministerio de Salud bonaerense, se realizó un encuentro para profundizar sobre la problemática social que implica el uso de las tecnologías en relación al hábito diario de las plataformas de juego online que afectan a las infancias y adolescencias, las cuales traen problemas de salud mental.
Sobre el tema, Julieta Calmels destacó que “hoy nos encontramos en el auditorio en un trabajo de articulación que venimos desarrollando con el Ministerio de Salud y esta obra social para poder trabajar uno de los problemas contemporáneos que está muy extendido y que genera mucha preocupación que es el de los consumos problemáticos de tecnologías y dentro de eso las apuestas online”.
Además, Calmels subrayó que “conversamos mucho sobre lo que es el mundo mediado por las tecnologías y los efectos que produce en la situación social de nuestro país y el ahogo económico que estamos viviendo producto de las políticas nacionales y como en ese contexto surge lo que llamamos la ludopatía en jóvenes y que merece un abordaje social, estatal, y también político de un problema que hay que regular, abordar y cuidar”.
En relación al enfoque comunitario y territorial, la Subsecretaría de Salud Mental y Consumos problemáticos de la Provincia de Buenos aires explicó que “la provincia realizó un plan de abordaje con distintos ministerios con espacios concretos de atención, con un 0800 en salud mental para atención , cuidado u orientación; también estamos haciendo un abordaje territorial con distintos ministerios incluso del de desarrollo de la comunidad a través de foros comunicatorios que nos permitan discutir este problema y buscar soluciones al alcance de todos los bonaerenses”, concluyó Calmels.
Por su parte, Adelquí Del Do expresó que “estamos contentos de contar con Julieta Calmels que vino a abordar una problemática tan compleja y actual como es la ludopatía adolescente. Nos vino a contar la campaña y abordaje integral que viene haciendo la Provincia por indicación del gobernador, Axel Kicillof y con IOMA nos sumamos a la campaña para colaborar con todo el trabajo que viene haciendo el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires”.
“Investigaciones señalan que 4 de cada 100 chicos apuesta online y que el 70 por ciento de los jóvenes lo ven como un tema que puede ser un problema. Es algo actual que se profundizó y extendió a partir de la pandemia y que para muchos jóvenes puede derivar en un problema”, explicó Del Do.