Tierra del Fuego. OSEF presente en una nueva reunión de COSSPRA

La Reunión de Junta Ejecutiva se llevó a cabo en la sede del COSSPRA y estuvo encabezada por el presidente del Consejo y titular de OSEP Mendoza, Carlos Funes.

El encuentro, que convocó a 11 representantes de Obras Sociales Provinciales, comenzó con la aprobación de Junta de la memoria anual y la revisión de los estados contables del ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2023. Esto último quedó pendiente para su consideración y aprobación en la próxima Asamblea que se realizó el 23 de mayo.

Como segundo tópico se trató la realización del III Congrego Nacional del COSSPRA que se realizará en San Martín de los Andes los días 23 y 24 de octubre próximos. Para ello, se constituyeron las comisiones Científica y Operativa y se adelantó una primera idea de programa.

Más adelante, se continuó con los avances en lo que será el sistema de reciprocidad afiliatoria. Este sistema busca mejorar el acceso a la atención médica de afiliados a Obra Sociales Provinciales que, por diversas razones, requieran de atención médica en jurisdicciones distintas a la suya de origen. Los representantes de la empresa aseguraron que en los próximos días comenzará la producción para que, en breve, se lleven a cabo reuniones regionales que permitan iniciar la implementación.

“Nos pone muy contentos este gran avance y actualmente estamos determinando cuánto es el valor que hay que pagar por cada prestación que se hace en cada provincia”, sintetizó Funes, quien también mostró su optimismo por el funcionamiento del Observatorio de Precios del COSSPRA, que tiene como finalidad que cada Obra Social Provincial comparta las modalidades de compras y descuentos obtenidos para construir una herramienta que permita optimizar los presupuestos de cada organización. «El tema medicamentos es uno de los principales problemas que enfrentan las OSP”, explicó el titular del Consejo y celebró el avance del Observatorio “que nos permite comparar valores de compra y condiciones de pagos para tener más herramientas”.

Por último, los participantes de este encuentro debatieron la forma en que la entidad continuará su representación en la Dirección Nacional de Calidad y en la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Excelencia Clínica (CONETEC).

Los integrantes de esta reunión fueron Claudia Ortiz de APOS La Rioja, José Manzur de IPS Jujuy, Graciela Muratore de IOSEP Santiago del Estero, Teresita Nigra de DOS San Luis, Gladis Sánchez de IPS Salta, Rodolfo Fasoli de DOS San Juan,Daniel Daglio de ISSN Neuquén, Lisandro Benmaor de IPS Misiones y Mariana Hruby de OSEF Tierra del Fuego.