Ante el inicio del ciclo lectivo, la OSP recuerda la importancia de que los niños y niñas adquieran hábitos saludables:
Es importante vacunarlos para protegerlo de enfermedades. Con las vacunas se preserva también la salud de la familia y de la comunidad.
Es esencial llevar adelante una dieta consciente que contenga los nutrientes esenciales y la energía que los chicos necesitan para crecer y mantenerse sanos. Además, favorece el desarrollo y el rendimiento escolar. Si su hijo antes de ir a la escuela desayuna o almuerza bien, estará más atento y aprenderá mejor. Es importante que pueda incluir algunos de estos alimentos en las comidas de tu hijo cada día:
– Frutas y verduras de todo tipo y color.
– Lácteos (leche, yogur, quesos).
– Carnes rojas y blancas (siempre retirando la grasa visible).
– Variedad de cereales y legumbres.
– No olvidarse de la importancia de tomar agua segura frecuentemente para una buena hidratación.
Tener en cuenta que existen ciertos alimentos y bebidas que no son aconsejables para que los niños los consuman con mucha frecuencia:
-Fiambres, hamburguesas industriales, salchichas, embutidos, bebidas azucaradas, jugos artificiales, jugos de soja, productos salados tipo copetín (como por ejemplo chizitos), alimentos fritos, golosinas.
Además, el deporte y la actividad diaria son fundamentales para que los niños y niñas crezcan más fuertes y con menos riesgos para su salud.
Dormir bien ayuda mucho a estar más atento y aprender mejor. Es importante acostarse temprano y dormir entre 8 y 10 horas diarias. El descanso es fundamental para su salud.
Los piojos son un problema frecuente en los niños y las niñas de edad escolar. Para evitar la pediculosis la OSP aconseja revisar la cabeza diariamente y pasar el peine fino. En caso de detectar piojos o liendres consultar al médico sobre el tratamiento más adecuado para eliminarlos.