San Luis – DOSEP. Promoción de la lactancia materna

Hace un año DOSEP creó la “Comisión de Lactancia”, un espacio exclusivo desde donde se tomaron distintas acciones de promoción y asesoría en lactancia materna, junto a un equipo de especialistas que realiza tareas de investigación (en conjunto con investigadores de CONICET) y profesionales muy reconocidos a nivel provincial y nacional. El impacto de la implementación de este plan, permitió una disminución mensual del consumo de leches de fórmula, en un 50% promedio.

“Promover y proteger la lactancia materna es una de las políticas prioritarias en la obra social, porque entendemos que generar este tipo de acciones impacta en la sociedad de forma beneficiosa, tanto en la niñez como la adolescencia y adultez. Siempre será nuestra misión incentivar acciones que hagan a la prevención de la salud de las personas”, expresó el coordinador de DOSEP, Nicolás Anzulovich.

Indicó que entre enero y junio del 2020, un promedio del 70% al 80% de afiliadas al Plan Materno Infantil, retiraba leches de fórmula en las farmacias prestadoras de la Obra Social. Estas cifras representaban para DOSEP entre un 6% y7% del presupuesto mensual de consumo total, lo que se traduce en montos de entre $3 a 4 millones mensuales.

“Con la implementación de una nueva modalidad en la entrega de leches y el trabajo de la Comisión de Lactancia, en la actualidad entre un 38% a un 55% de afiliadas retiran leches de fórmula, según las cifras relevadas de enero a junio de este año”, agregó Anzulovich.

“Los datos que hemos obtenido son contundentes y muestran que con pequeñas acciones las tasas de lactancia materna se pueden mejorar mucho, y lograr nuestro objetivo como Obra Social de llegar a ese 15% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda como máximo, para el consumo de leche de fórmula”, destacó Soledad Méndez, a cargo de la Comisión de Lactancia.