Buenos Aires. IOMA fue sede de la primera mesa conjunta entre la obra social y Diputados

Esta reunión se llevó a cabo en el Directorio de la obra social y participaron Diputadas y Diputados de distintas fuerzas políticas junto a las autoridades del instituto.

El encuentro tuvo lugar luego de que el presidente del IOMA, Homero Giles, visitar la cámara de Diputados el pasado 19 de febrero para contar el estado de situación en el que se encuentra la obra social actualmente. Los distintos bloques que estuvieron presentes manifestaron su interés para continuar trabajando de manera conjunta sobre las diversas problemáticas que enfrenta el Instituto y así establecer una agenda coordinada entre la obra social y el cuerpo legislativo para llevar adelante distintas acciones.

Gilesexplicó, en relación a las consultas por los medicamentos MEPPES, ambulatorios, prestaciones, situaciones de pago a prestadores y los nuevos valores de copago, que “en los últimos años la obra social trabajó de manera constante y sostenida para reducir o absorber estos costos con coberturas al 100% en ciertas prestaciones y medicamentos, pero la coyuntura económica impuesta por el Gobierno Nacional desde diciembre de 2023 la obliga a actualizar los montos vigentes, para sostener los niveles de acceso y calidad de la atención de otras prestaciones”.

En este marco, el mandatario de la obra social sostuvo que la inflación, devaluación y liberalización de la economía desde diciembre de 2023 trae problemas para sostener y aumentar la cobertura prestacional por parte de la obra social, ya que genera un alto impacto en los recursos de IOMA.

Giles agregó que «mientras la inflación en 2023 sumó un total de 211%, para los rubros sanitarios fue considerablemente superior: en medicamentos fue de 312%; en productos medicinales alcanzó 286% y, para los profesionales de la salud, 159%.»

De esta reunión formaron parte las diputadas Lucía Iañez(UxP) y María Laura Cano Kelly (PTS-FITU); y por los diputados Gastón Abonjo; (LLA); Guillermo Kane (PO-FITU), Fabián Luayza Troncozo (LxS) y Daniel Sbutioni (en representación del bloque AC-UCR-GEN). Por parte del IOMA, acompañaron al presidente su vicepresidente, Mariano Cardelli, el jefe de Gabinete, Gustavo Martínez y la directora provincial de Prestaciones, Nadia Daciuk.

De la misma surgió la conformación de una agenda temática que será abordada de manera conjunta entre las autoridades la obra social y una comisión de trabajo propuesta por el bloque legislativo conformada por por los diputados y diputadas, Jorge Rodríguez Alberti, Lucía Iañez; Sofía Pompomio, Fabián Luayza Troncozo, Claudio Frangul; Gastón Abonjo, Jazmín Carrizo; María Laura Cano Kelly; Guillermo Kane y Guillermo Castello.