Quedó inaugurado el II Congreso Nacional del COSSPRA

La apertura del encuentro, que se desarrollará durante este 13 y 14 de octubre, en Potrero de Los Funes, San Luis, estuvo a cargo de Ramiro González Belzunce, director de DOSEP, y de Rosa Dávila, ministra de Salud de San Luis.

Bajo el nombre “Federalismo y Consenso: Sistema Integrado de Salud y Sustentabilidad”, se llevará a cabo este evento del que participarán referentes de las 24 obras sociales provinciales, prestadores, financiadores y actores del sector de la salud. En total, los inscriptos superaron las 325 personas.

“Les agradezco a las autoridades legislativas provinciales, a la Ministra de Salud, al  presidente del COSSPRA, a todos los y las compañeras y colegas de las obras sociales; a los expositores y asistentes por participar de este congreso de COSSPRA. Estamos orgullosos de recibirlos y más en este mes que es el aniversario de nuestra obra social, que cumplió 69 años”, comenzó diciendo Gonzáles Belzunce.

El director de DOSEP abrió el encuentro detallando los avances que en las últimas décadas tuvo la obra social y reforzó el compromiso con “garantizar el derecho que tienen los y las trabajadoras de tener una obra social fuerte, que los y las contenga”. Belzunce agradeció al “equipo del COSSPRA, a las autoridades y a todos los que trabajaron mucho para poder tener este evento hoy. Muchas gracias”.

Luego fue el turno de la ministra de Salud de San Luis, Rosa Dávila, quien destacó que “estamos muy contentos y honrados de recibir este Congreso en la provincia de San Luis, de ser anfitriones, y esperamos estar a la altura de las circunstancias”.

La funcionaria subrayó que, “sin duda se van a abordar temas de gran interés, que también son parte de nuestra agenda. La problemática de los amparos y la judicialización es muy importante para todos y vamos a recibir grandes aportes, seguramente, de los expertos en el tema. En relación con la integración del sistema sanitario, sin dudas las obras sociales son aliadas de los Ministerios; y con respecto al financiamiento es un tema de gran importancia. En San Luis en los últimos 5 años ha sido destinado el 25% del presupuesto al sector de la salud. Tenemos un primer nivel de atención muy jerarquizado y se fue pensando y construyendo nuestro Hospital Ramón Carrillo, que tiene una superficie cubierta de 52 mil metros cuadrados y capacidad para más de 400 camas”.

La responsable de la cartera sanitaria remarcó también su entusiasmo por otras temáticas como calidad y salud digital, ambas a desarrollarse durante el encuentro. La Ministra contó las implementaciones que en ese sentido se están haciendo desde el Estado provincial en materia de gestión de turnos, recetas y telemedicinas. 

“Claramente todos los temas que se abordarán, a mi entender, tienen el propósito de asegurar y garantizar el derecho a la salud y, en definitiva, a la justicia social. Esperamos que sean dos jornadas muy interesantes”, señaló y dejó inaugurado el encuentro.