Primera reunión NEA de Obras Sociales Provinciales

Organizada por el INSSSEP contó con la presencia del Gobernador Domingo Peppo y representantes de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos y Santa Fe.

El encuentro sirvió para complementar criterios y mejorar la calidad de servicio para los afiliados.

Se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno del Chaco, la primera Reunión Regional NEA del Consejo de Obras Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), en la cual INSSSEP representa la presidencia.

Participaron la presidenta de la obra social local Mariel Gersel, el Vicepresidente Alfredo Zamora, la ministra de Salud Mariel Crespo, el Gerente General del Instituto Obra Social (IOSCOR) de Corrientes Manuel Vega, el interventor del Instituto de Asistencia Social para el Empleado Público (IASEP) de Formosa Luis Robles, el presidente del Instituto de Previsión Social de Misiones Carlos Arce, el presidente de Instituto Obra Social de la Provincia Entre Ríos Fernando Cañete, que a la vez es Secretario de COSSPRA.

Luego de los discursos de rigor para la presentación de la jornada, se trabajó en cuatro comisiones referidas a la parte jurídica, de prestaciones, comunicacional y de turismo donde cada agente de cada área de todas las provincias que representan a la región elaboró un documento para luego exponerlo y presentarlo en la próxima reunión de COSSPRA con las demás obras sociales.

El temario en el área de prestaciones incluyó: El Programa de Prevención Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Derivaciones: Módulos – Estadísticas. Discapacidad. Prótesis. Fertilización Asistida. Cirugía Bariátrica.

En la comisión comunicacional se trataron estos temas: Comunicación Interna. Redes Sociales. Programas. Hábitos Saludables. A la vez que se elaboró un petitorio para que la revista de COSSPRA sea más federal e incluya información de todas las obras sociales del país.

El área jurídica trató sobre el Convenio de Reciprocidad. Salud Mental. Recupero de Fondos Por Accidentes.

En tanto que en la sección turismo abarcó sobre Agente de Turismo. Requisitos Para habilitación. Convenio Hotelería.

Previamente durante su discurso, el gobernador Domingo Peppo destacó el: “INSSSEP es la obra social más importante de la provincia y desde este encuentro debemos sacar conclusiones que sirvan para buscar la eficiencia y la transparencia de la misma”.

Siguiendo esa línea, el mandatario destacó que los otros temas en los que se debe hacer hincapié son las derivaciones, drogas oncológicas, y la adquisición de prótesis. Asimismo, apuntó a erradicar el cobro de plus: “Es corrupción clara y lo debemos poner en la cabeza del afiliado. Tenemos que dar señales claras y buscar estrategias innovadoras para erradicar ese costo significativo para el afiliado”, Expresó.

La titular del INSSSEP Mariel Gersel destacó la importancia del evento al que definió como un espacio propicio para la búsqueda de consenso y articulación de proyectos. “Nos sirve para buscar dispositivos de acción ante las problemáticas comunes de las obras sociales y al mismo tiempo para definir la visión del NEA en cuanto a estas situaciones”, indicó la funcionaria.

 Saludó además a los referentes de Santa Fe que sin conformar la región NEA, “están muy comprometidos con nuestra zona y siempre nos ayudan”. “Espero que este encuentro se repita para que juntos, busquemos soluciones para mejorar la calidad de nuestros servicios y que nuestros afiliados tengan más y mejor cobertura”, concluyó.

Al final de la jornada se compartió un lunch con alimentos saludables, que fue en consonancia con uno de los ejes más importantes que persigue la actual gestión del INSSSEP, acerca de la prevención de enfermedades con el cuidado de la salud y la promoción de actividad física.