Es la recomendación que realizan desde el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) en el marco del Día Mundial del Corazón.
Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, con la firme intención de concientizar a la sociedad respecto del cuidado de la salud cardiovascular. “Cada año mueren en el mundo más de 17 millones de personas por enfermedades cardiovasculares y en Argentina alrededor de 100 mil”, afirman desde COSSPRA, “estas son cifras que nos ponen en alerta y confirman nuestro objetivo de trabajar fuertemente sobre la prevención y promoción de la salud”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a la Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation -WHF) plantean reducir la mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares en un 25% para el año 2025. La iniciativa se conoce como “25 x 25”. “Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia”, es la base de la campaña mundial de este año.
“Tener una alimentación saludable y consiente; realizar actividad física varias veces a la semana; evitar el tabaco y reducir el consumo de alcohol; son pequeños cambios que disminuyen los riesgos de enfermedad cardiovascular y mejoran nuestra calidad física y mental”, dijeron desde COSSPRA. “Son pequeños porque no generan grandes alteraciones en la vida cotidiana de la gente, pero tienen impacto inmediato en su salud”.
LA OMS define a las enfermedades cardiovasculares como un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos, que pueden comprometer órganos como el cerebro, los miembros inferiores, riñones o corazón. Las más frecuentes son las enfermedades coronarias y cerebrovasculares.
“Desde el Consejo trabajamos para que cada uno de las 7.200.000 beneficiarios tenga la mejor atención, por eso estamos impulsando entrenamientos y capacitación en la materia para los trabajadores de las obras sociales provinciales. Pero, además, queremos brindarles a los afiliados las herramientas para el cuidado de la salud de cada uno, enfocados en la prevención y la promoción”, comentaron. “La prevención es la llave para disminuir las muertes por enfermedades cardiovasculares. Y la manera de cumplir el objetivo 25×25 propuesto por la OMS y la WHF, es fortalecer el cuidado diario de las personas”.
Algunos pequeños cambios pueden ser:
- Comer saludable
- Disminuir la ingesta de sal
- Evitar el consumo de tabaco
- Reducir la ingesta de alcohol y drogas
- Cuidar el colesterol y la glucosa
- Respetar las 8 horas diarias de descanso
- Realizar ejercicio de manera regular evitando el sedentarismo
- Visitar al médico una vez al año y realizar chequeos periódicos