“La detección precoz salva vidas. ¡Controlate a tiempo!”
En una publicación en su web oficial, el IPS destacó que diagnosticar a tiempo el cáncer de próstata puede marcar la diferencia. Es uno de los tumores más frecuentes en hombres, pero si se detecta en etapas tempranas, tiene altas probabilidades de cura.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
El cáncer de próstata suele desarrollarse sin síntomas en sus primeras etapas. Algunos factores que aumentan el riesgo son:
-
Edad avanzada (mayores de 50 años).
-
Antecedentes familiares.
-
Hábitos alimentarios poco saludables.
-
Sedentarismo.
El Dr. Cabañas subraya la importancia de realizar controles urológicos anuales, especialmente en varones a partir de los 50 años o antes si hay antecedentes.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el Dr. Marcelo Cabañas, urólogo, nos brindó información clave sobre prevención, factores de riesgo y el rol de una alimentación saludable a través de un video que podrán visualizar aqui.