En el 77º aniversario de la proclamación del Decálogo de la Ancianidad, IOMA realizó en la Región XII – La Matanza la presentación del libro “Entrañable equipaje para tan largo viaje”. La obra reúne relatos autobiográficos y producciones de personas mayores que participan en los talleres de lectura y escritura del programa IOMA a tu lado.
Durante el encuentro, las y los adultos mayores compartieron sus experiencias como trabajadoras y trabajadores jubilados de la salud, docentes y empleados municipales. En cada testimonio resaltaron valores como la solidaridad, la empatía, la lucha y el compañerismo, que marcaron sus trayectorias personales y laborales.
La conmemoración se enmarca en el Día Nacional de la Ancianidad, instituido el 28 de agosto de 1948 por iniciativa de Eva Perón. Ese día se proclamó el Decálogo de la Ancianidad, documento histórico que fijó diez derechos fundamentales para las personas mayores en Argentina. Un año después, dichos principios fueron incorporados a la Constitución Nacional de 1949.
Hoy, frente a los desafíos en materia de salud, vivienda y jubilaciones, la vigencia de esos derechos resulta esencial. La directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud de IOMA, Nicole Guibert, señaló: “El Decálogo de la Ancianidad es más relevante que nunca. Nuestra responsabilidad es asistir y proteger a las personas mayores, garantizando que sus derechos sean respetados y promovidos. Este legado nos recuerda que debemos seguir luchando por una vejez digna y activa para todos”.
Por su parte, la directora Regional de La Matanza, Cecilia Ruiz Durán, destacó la importancia de la presencia de la obra social en los centros de jubilados y gremios: “Las y los agentes sanitarios no solo ofrecen talleres que estimulan la memoria y fomentan una vejez activa, sino que también acompañan en la resolución de trámites y consultas, especialmente a quienes no manejan herramientas digitales”.