INSSSEP fue sede de la reunión de COSSPRA NEA

El encuentro se realizó en Resistencia, organizado por la obra social más importante de Chaco, que ejerce la presidencia de la Región NEA del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA)

La presidente del INSSSEP , Mariel Gersel, junto al vicepresidente Alfredo Zamora, abrió la velada agradeciendo la presencia de Fernando Cañete, presidente de IOSPER -obra social provincial de Entre Ríos- y secretario general de COSSPRA; y de Gustavo Vega, gerente de IOSCor -obra social provincial de Corrientes-.

La reunión contó con la participación de los equipos técnicos de las obras sociales miembro de la Región NEA: IOSPER (Entre Ríos), IASEP (Formosa), IOSCor (Corrientes) e INSSSEP (Chaco); en tanto que en esta oportunidad IAPOS, de Santa Fe, participó como invitada.

“Estas reuniones son muy importantes, porque nos permiten avanzar en cerrar soluciones para los afiliados de la Región. Tenemos que lograr que al afiliado que se traslade a otra provincia no le haga falta la Carta de Presentación. Para que de esta forma los trámites le resulten más fáciles. Estamos trabajando para lograr una credencial de COSSPRA que sirva para todo el país, para esto tenemos que tener un padrón ampliado. Trabajar juntos en las distintas comisiones propuestas nos permitirá llegar a un consenso en un todo, en beneficio de los afiliados”, manifestó la presidente Gersel.

Durante el encuentro, se trabajó en comisiones, como ya es modalidad en COSSPRA. La de Asuntos Jurídicos trató la posible reforma a la Carta Orgánica vigente y tanto las necesidades como los requerimientos de la Región. La de Reciprocidad, analizó los requerimientos operativos y la situación actual de reciprocidad entre las provincias de la Región. La de Turismo, abordó el intercambio de citación de cada una de las provincias con el objetivo puesto en la conformación de cada Agencia. El equipo de Comunicación evaluó las estrategias a seguir en la materia y la de Prestaciones Médicas trató la propuesta de elaborar un protocolo de hemodinamia, el costo de los medicamentos y sus incrementos.