El COSSPRA se suma a la lucha contra el cáncer de mama 

El Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) refuerza su compromiso en la prevención del cáncer de mama y se suma a las distintas iniciativas implementadas por las 24 Obras Sociales Provinciales en el marco del Mes de Concientización sobre esta enfermedad. 

Octubre, conocido a nivel internacional como el «mes rosa», fue declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar a la población sobre el cáncer de mama, la principal causa de mortalidad en mujeres en todo el mundo. El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y en este contexto, el COSSPRA recuerda la importancia de la prevención y el control temprano como herramientas fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama.

Esta enfermedad, detectada en sus primeras etapas, no solo puede reducir significativamente la tasa de mortalidad, sino que también permite optar por tratamientos menos invasivos y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Las denominadas medidas de prevención primaria, tales como la promoción de hábitos saludables, la realización de mamografías regulares y la educación sobre el autoexamen mamario, son un primer paso importante para la prevención de esta enfermedad.

Las Obras Sociales Provinciales, representadas por el COSSPRA, ofrecen programas preventivos y de detección precoz que, durante este mes de octubre, se fortalecen a través de campañas de concientización, chequeos gratuitos, programas específicos y actividades de sensibilización dirigidas tanto a la comunidad como a los equipos de salud.

El cáncer de mama es el tumor maligno más común entre las mujeres, afectando a 1 de cada 8 argentinas que alcanzan los 80 años. En el país se diagnostican entre 15.000 y 20.000 nuevos casos cada año. A pesar de que no puede evitarse en su totalidad, la detección precoz mediante mamografías y controles regulares juega un papel crucial en reducir la mortalidad y mejorar los resultados del tratamiento.

COSSPRA hace un llamado a todas las mujeres, especialmente aquellas entre los 50 y 69 años, a realizarse una mamografía en forma periódica, incluso si no presentan síntomas. Este control permite identificar la enfermedad en etapas tempranas, aumentando las posibilidades de cura con terapias menos agresivas.

El compromiso del COSSPRA y las Obras Sociales Provinciales es claro: seguir impulsando programas preventivos, garantizando acceso a estudios de diagnóstico y trabajando incansablemente para que cada mujer cuente con la información y el acompañamiento necesario en la lucha contra el cáncer de mama. 

En el COSSPRA, hay un programa para cada mujer.