CABA. Reuniones de Directorio con medidas clave para ObSBA

En dos reuniones celebradas en la Sede Central de la obra social y en el Sanatorio Dr. Julio Méndez, se trataron 148 puntos y se tomaron nuevas medidas importantes para el crecimiento de la entidad.

Uno de los puntos tratados tuvo como actores importantes a los jefes del cuerpo de arquitectos, Dr. Carlos Brancato y Dr. Carlos Yazle, quienes podrán comenzar a llevar adelante la entera refacción y modernización de los quirófanos que comenzó a planificarse en marzo de 2023.

También, se definió incorporar policonsultorios con cobertura de atención de primer nivel e internación en la Provincia de Buenos Aires en zonas específicas donde hay alta demanda de atención médica y gran porcentaje de afiliados y afiliadas. Los efectores tenidos en cuenta para esta ampliación fueron la Clínica Cruz Celeste, el Instituto Medico Agüero, el Sanatorio Bernal, la Clínica Privada Ranelagh, el Policlínico Hudson y los Policonsultorios de Florencio Varela. Además, se decidió avanzar en los informes para continuar con la instalación del nuevo efector propio de salud de atención primaria en Villa Lugano.

Otro punto fue la creación de la Residencia de Kinesiología y de Neumología en el ámbito del Sanatorio. Esto permitirá que la obra social participe en la formación de personal médico de estas especialidades. También se aprobó la apertura de las Residencias de Medicina Familiar y General y de Bioquímica, también en el ámbito del Sanatorio, con el mismo fin educativo de profesionales recibidos y de ampliación de los servicios para una mejor atención de las y los pacientes del Méndez.

Por otro lado, y con la idea de fortalecer al Sanatorio Universitario Méndez, se aprobó un convenio de Prácticas Profesionales con la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) explicado por el Lic. Sebastián Bello, a cargo de la Unidad de Servicio Social, para que estudiantes de la carrera de Licenciatura en Servicio Social puedan llevar a cabo prácticas de formación pre profesional de la materia del Taller Nivel III (Nivel Avanzado de plan de estudios) supervisadas por la Unidad del Sanatorio, con la conformidad del Consejo de Administración.

Otros puntos tratados fueron la adecuación del Convenio con la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) para la ampliación del Servicio de Telemedicina, la contratación de nuevas camas fijas de UTI para adultos y pediatría en los Sanatorios San José, Güemes y Colegiales y nueva adquisiciones entre las cuales se encuentran: insumos de la Sección Microbiología con destino a la Unidad Laboratorio Central del Sanatorio e insumos varios con destino al Servicio de Esterilización.

Tuvieron relevancia en las reuniones y se aprobaron los llamados a licitación pública para el Sanatorio:

  • Insumos con destino al Servicio de Neurología.
  • La adquisición de tela otomán con destino a la Dirección General de Servicios Generales.
  • La adquisición de reactivos con destino al Servicio de Hemoterapia.
  • La adquisición de cortinas de aire con destino al Área de Mantenimiento..
  •  Insumos informáticos con destino a la Conducción Ejecutiva de Sistemas del Sanatorio, la Sede Central y los anexos.
  • Adquisición de un polígrafo con destino al Servicio de Neurología.
  • Adquisición de filtros HEPA con destino al Servicio de Electromedicina.
  • Adquisición de bombas de infusión elastomédica descartable con destino a la Dirección de Enfermería.

Se presentó un nuevo esquema de compras de insumos críticos del Sanatorio, nuestro principal efector, en vista de un mejor reordenamiento del esquema de compras conjuntas de materiales por segmentos, y se adquirieron accesorios para tensiómetros con destino al sector electromedicina, almohadas y colchones con destino a la Dirección de Enfermería, y dispositivos intrauterinos e implantes subdérmicos con destino a la Unidad Obstétrica.

Por último, las autoridades pidieron a la jefa del Servicio de Hemoterapia, Dra. Tatiana Cárcamo, que narrara el estado de situación del área para poder planificar correctamente la ejecución de las tareas necesarias para su mejora.