Buenos Aires. IOMA realizó la segunda jornada del Taller de Salud Mental

Enfocado en la temática «el consumo problemático en la ‘era de la medicalización de la vida'», el 7 de mayo se dio en el Salón Auditorio de la Sede Central de IOMA una nueva jornada del Taller de Salud Mental organizado por el vocal del Poder Ejecutivo de la obra social, Adelqui Oscar Del Do.

Dirigido a personal del Programa IOMA a tu lado y con la participación de las psicólogas del ministerio de Salud de la Provincia, Desiree Conte y Cecilia Calloway, el taller presencial y virtual trató el consumo problemático de sustancias diferenciado del concepto de adicciones. Este concepto no estuvo solo ligado a sustancias ilegales, sino también de consumo legal que también son perjudiciales para la salud.

Un caso puntual es el uso del teléfono celular. Calloway destacó que la relación con los objetos «se sustenta en la medida en que estos pierden valor y nosotros también, en tanto sujeto».

Luego de visualizar material específica sobre la temática abordada, Conte remarcó que «a veces la teoría en relación a cómo se llega ahí puede resultar distante» y recomendó «abordar la problemática como un problema social», mientras ambas expositores resaltaban que no hay que culpar a las familias por las adicciones.

Por último, agentes sanitarios que desempeñan tareas en diferentes delegaciones compartieron sus experiencias en sus lugares de trabajo.

Participaron de este encuentro por el IOMA el Director Provincial de Regiones Atención y Cuidado de la/del afiliada/o Federico Damián Lombardo; la Directora de Promoción, Atención y Prevención de la Salud Nicole Guibert; y Daniela Giorgetta, Directora de Coordinación de Regiones.