Buenos Aires. IOMA lanzó el Programa Verte al 100%

Con el objetivo de mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento temprano de ametropías, la obra social puso en marcha el Plan Verte al 100 % que otorga la totalidad de la cobertura tanto en exámenes oftalmológicos complentos ocmo en la provisión de anteojos. 

Un programa que otorga cobertura 100 % en exámenes oftalmológicos completos, adecuados según edad y antecedentes y en caso de ser necesarios, el acceso a los anteojos a las personas afiliadas con alteraciones de la agudeza visual (AV).

Cómo acceder a la prestación

La manera de acceder al programa es muy sencilla. Sólo hay que concurrir a un policonsultorio adherido a la Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados y con la receta de los anteojos, dirigirse a la óptica para elegir el marco.

Es importante destacar que tanto los exámenes como los anteojos tienen Cobertura 100 %. Se otorgan dos anteojos por año (uno de cerca y otro de lejos) y todos los cristales cuentan con tecnología Blue cut (tratamiento protector de los ojos bloqueando la radiación de luz azul procedente de pantallas led como móviles, tablets, monitores, televisores, etc).

La Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados firmó un convenio el 16 de junio con el IOMA acompañando el programa “Verte al 100%”, con el fin de que afiliadas y afiliados puedan acceder a las prestaciones con cobertura total en los centros de salud de la asociación.

En este sentido la presidenta de la ACEAPP, Silvina Fontana, explicó que el programa prevé que las personas afiliadas se realicen chequeos oftalmológicos de rutina y, ante la prescripción de lentes, “van a poder adquirir anteojos con una cobertura del 100%, en ópticas seleccionadas”.

“Esperamos que los afiliados puedan acceder al derecho de la salud visual; para ACEAPP es muy importante llegar a través de este programa al 100% de la población de la provincia”, añadió Fontana.