Buenos Aires. IOMA incorpora una nueva droga de cobertura al 100% para la interrupción del embarazo

Se trata de la Mifepristona y, de esta manera, junto al Misoprostol se convierte en otro medicamentos agregado al Formulario Terapéutico de la Ley Nº 27610 para garantizar el acceso a la Interrupción Voluntario del Embarazo (IVE) con los mejores estándares de calidad y resultado.

A través de la resolución RESO- 2025- 547- GDEBA- IOMA el directorio de la obra social decidió la incorporación de esta nueva droga al vademecum de medicamentos con cobertura al 100% que garantiza el acceso a la IVE.

Desde la implementación de la ley IOMA garantiza cobertura al 100% en asistencia, asesoramiento y acompañamiento a las personas afiliadas en condiciones de IVE, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y postaborto. De esta manera, cubrió 5600 tratamiento con Misoprostal en todo ese tiempo, mientras que solo en 2024 ese número fue de 3024.

Con la combinación de estos dos medicamentos, se logra un aborto completo en el 98% de los casos. Es importante tenerlo en cuenta ya que genera un contexto seguro y eficaz en un ambiente como el domicilio personal en caso de que no existen contraindicaciones para ello hasta la semana 12 de gestación.

Cabe recordar las diferencias entre las IVE y la ILE. Esencialmente, la primera de ellas legaliza la decisión de la madre de optar por el aborto hasta la semana 14 de gestación. En cambio, la ILE se puede indicar a partir de la semana 15 en casos en los cuales pueda haber un riesgo físico, mental, emocional, social, de salud o de vida debido a la continuidad del embarazo. Otro motivo para aplicar ILE es que el embarazo haya sido producto de un abuso y/o violencia sexual. En este último caso, se requiere la decisión de la persona gestante y que el médico enmarque el relato en una de las causales junto a la firma del consentimiento informado.