Buenos Aires. En Olavarría IOMA sumará como prestadora directa a la Clínica y Maternidad María Auxiliadora

El presidente de IOMA Homero Giles, firmó un acta acuerdo con la Clínica y Maternidad Privada María Auxiliadora para sumarla como prestadora de la obra social.

La obra social de la provincia de Buenos Aires suma en la localidad de Olavarría a la Clínica y Maternidad Privada María Auxiliadora como prestadora directa de IOMA. De esta forma amplía las posibilidades de atención médica y de consultas para las afiliadas y afiliados de la esta región bonaerense, al igual que lo viene haciendo con los 120 policonsultorios de cobertura al 100%.

Con la celebración de este acta acuerdo con la clínica que funciona también como policonsultorio, las y los afiliados a IOMA cuentan con cobertura al 100% en especialidades como cardiología, cirugía general, clínica médica, endocrinología, flebología, fonoaudiología, ginecología, neurocirugía y columna vertebral, neurología, nefrología, especialista en diabetes, nutrición, otorrinolaringología, pediatría, psicología, psiquiatría, reumatología, traumatología, urología y laboratorio de análisis  clínicos, entre otras.  Y las afiliadas y afiliados, también tienen acceso a la guardia las 24 horas y al servicio de anestesia.

El titular de IOMA señaló que “la firma de este acta acuerdo significa que agregamos un prestador más” y que “acá van a tener cobertura al 100%, como en todos nuestros policonsultorios que tenemos en la provincia de Buenos Aires”.

En este sentido Giles destacó que “ el modelo de policonsultorios que viene llevando adelante el IOMA, es algo moderno, nuevo, que a nosotros nos da excelentes resultados y le permite al universo afiliatorio acceder a la atención en distintas  especialidades médicas y de atención en salud en un solo lugar”.

Una de las quejas que casi siempre presentan afiliadas y afiliados es lo que se considera “cobro indebido”, es decir, cuando a las personas afiliadas al IOMA se les cobra un plus de pago por encima de lo acordado entre los prestadores y la obra social por pago de honorarios médicos.

Respecto al cobro indebido, Giles remarcó que “es una deshonestidad por parte de las y los profesionales que atienden a nuestro universo de afiliación, como si fuera una consulta privada. Esto está mal por parte de los médicos, porque la obra social les paga por sus servicios. Nuestros afiliados no deben pagar nada de nada cuando la categoría de la o el profesional es A o B y si fuera C, corresponde un copago de $ 290”.

Giles, además explicó que “esto nos obliga a suspender y a sancionar a profesionales o enviar apercibimientos o descontarles a muchísimos”. En contraposición a la excusa de que los honorarios de los profesionales está en un nivel muy bajo,  el presidente de IOMA señaló que “para paliarlo y que no tengan argumentos para realizar cobros indebidos, hemos aumentado los honorarios. Hoy nuestra obra social es una de las que mejores honorarios médicos paga, y por otra parte hemos acelerado los tiempos de pago que pasaron de 90 días cuando asumimos a 30″.

Como consecuencia de eso, el Presidente de IOMA  indicó que “este mes bajó un 10% la cantidad de cobros indebidos, por lo que eso es una muestra de que las medidas dan resultados”, detalló Giles.

Por su parte el director de la Clínica y Maternidad Privada María Auxiliadora, Enrique Bintana resaltó que de cada 100 personas por día que hacen consultas o se atienden en el centro de salud, entre un 15 y un 20% son afiladas de IOMA y que éstas antes debían abonar coseguro. “Ahora con este importante acuerdo con la obra social no tienen que abonar nada en el consultorio, porque la cobertura es del 100%”, enfatizó Bintana y concluyó: “Queremos que Olavarría se convierta en un centro de Alta Complejidad. Por eso, invito a todas las instituciones privadas a que se sumen, ya que es una gran oportunidad”.