Con el objetivo de brindar información sobre el dengue y la importancia del descacharreo para evitar criaderos del mosquito AEDES AEGYPTI, se realizó en la Sede Central del IOMA una jornada de sensibilización e información, destinada a las y los trabajadores de la obra social.
Las direcciones de Epidemiología, Prevención y Promoción de la Salud y Salud Comunitaria del ministerio de salud provincial, recorrieron algunos de los pisos de la Sede Central de IOMA (pisos 6, 12 y 13 del Instituto en esta oportunidad) y brindaron información para evitar la propagación del mosquito, que en los últimos meses, ha provocado casos más graves de dengue.
Desde el ministerio de Salud informaron que “la situación epidemiológica es preocupante, este año tenemos tres mil casos sospechosos, diez veces más que en el mismo periodo el año pasado, y el pico se da entre marzo y abril. De ahí la importancia de trabajar sobre un problema que está tomando gravedad año a año”. Además, a lo largo de la charla explicaron las características que tiene el mosquito del dengue, las medidas de prevención que deben ponerse en práctica para evitar el contagio y cuáles son los criaderos que podrían llevar a la reproducción del mosquito.
“Para eliminar el riesgo, es importante que reconozcan si tienen criaderos acá, como las plantas con agua (que están en frascos) y advirtieron que tambien el dispenser es otro foco. En todos los casos, la recomendación es tapar todos los recipientes y mantenerlos limpios.