La Rioja. APOS avanza hacia la digitalización total y presenta nuevos programas para pacientes crónicos

La obra social APOS de La Rioja avanza en su transformación digital con cambios clave en la atención al público y nuevos programas para personas con enfermedades crónicas.

La estrategia busca mejorar el acceso, agilizar trámites y garantizar tratamientos más eficaces. Entre las principales medidas se destacan la receta electrónica, turnos digitales y una atención más organizada.

Receta electrónica y atención sin papeles

La receta electrónica ya está disponible para la mayoría de las prestaciones médicas. Esto elimina el uso del papel y facilita el acceso a los medicamentos.

Además, se reorganizó la atención en las delegaciones. Ahora es posible gestionar muchos trámites a través de turnos online, lo que reduce las demoras y mejora la experiencia de los afiliados.

“Queremos un sistema moderno y transparente, que esté al servicio de la gente”, dijo Claudia Ortiz, titular de APOS.

Más cuidados para pacientes crónicos

Se lanzaron nuevos programas para personas con enfermedades crónicas, como hipertensión y diabetes. El objetivo es garantizar el acceso continuo a la medicación, el control periódico y el acompañamiento profesional.

Estos programas están pensados para los sectores más vulnerables y forman parte de una política de salud preventiva.

Un sistema más ágil y equitativo

La digitalización de APOS se alinea con los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación. Apunta a un modelo más eficiente, equitativo y con mayor control de los recursos.

La obra social también lanzó una campaña informativa para que sus afiliados conozcan los nuevos servicios y cómo acceder a ellos.

Mirada al futuro

Con estas acciones, APOS proyecta consolidar en 2025 un sistema de salud más cercano, simple y eficaz. La transformación digital es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de sus afiliados.