“El 90% de las infecciones de VIH son por vía sexual”

Lo afirmaron desde el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA). Las estadísticas oficiales indican que la prevalencia del VIH es del doble en los hombres.

Las obras sociales provinciales nucleadas en el COSSPRA vienen trabajando fuertemente en la línea de la prevención y la promoción de la salud. En este sentido, se suman en el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA para promover la sexualidad responsable y prevenir frente a situaciones de riesgo. “Se estima que el 90% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección. Muy por debajo, aunque no por ello menos importante, se encuentra la transmisión perinatal y por uso de drogas inyectables. También existe un porcentaje por causa desconocida que alcanza un promedio de 6,5% contemplando hombres y mujeres”, dijeron desde el Consejo.

De acuerdo con el último boletín de VIH-SIDA del Ministerio de Salud de Nación (2016), en la Argentina hay 120.000 personas con VIH, de las cuales sólo el 70% conoce su diagnóstico. Entre 2013 y 2015, más del 90% de las infecciones se produjeron por relaciones sexuales sin protección, siendo la prevalencia del 2,1 en hombres y 1 en mujeres.

Mientras que, entre el 2014 y 2015, se notificaron 13,5 personas cada 100.000 habitantes con diagnóstico de VIH, 6.500 por año. El siguiente, es el detalle de la tasa de diagnóstico por 100.000 habitantes según región y sexo: NOA: 15,6 (h 21/m 11); NEA: 9,4 (h 12/m 7); Cuyo: 15,1 (h 21/m 9); Centro: 13,4 (h 18/m 9); AMBA: 13,8 (h 20/m 8); Patagonia: 17,2 (h 22/m 13).

“Se ha avanzado mucho en el tratamiento, desde los primeros casos en el mundo, comenzando con cócteles de gran cantidad de pastillas a esquemas con muchos menos comprimidos. Hoy una pastilla puede combinar varias drogas”, explican desde COSSPRA, “pero aún no existe una cura y la prevención es esencial”. “Teniendo en cuenta los últimos datos sobre vías de transmisión, trabajar sobre la temática de sexualidad responsable es fundamental. La prevención del VIH por vía sexual sigue siendo el uso correcto del preservativo”.

La trasmisión de la enfermedad puede darse en relaciones vaginales, anales y/u orales. El virus pasa a través de las micro lesiones que se generan durante la penetración y otras prácticas sexuales por lo que el modo de prevenirlo es con el uso de un campo de latex: el preservativo.

“Es importante destacar que cualquier otro método anticonceptivo no previene el VIH ni otras enfermedades de transmisión sexual”, concluyeron desde el Consejo.